Distrito abre convocatoria para elegir el quinto integrante de la Comisión de Veeduría de las curadurías urbanas

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Cartagena de Indias, D. T. y C., 8 de junio de 2021. A través de la resolución 3286 del 3 de junio de 2021, el alcalde mayor de Cartagena William Dau Chamat, convoca a todas las asociaciones gremiales sin ánimo de lucro y fundaciones existentes en Cartagena, cuyas actividades tengan relación directa con el sector de la construcción o el desarrollo urbano, para que autónomamente designen su representante para la Comisión de Veeduría de las Curadurías Urbanas.

Esta Comisión de Veeduría integrada por cinco integrantes, tiene el objetivo principal de velar por el buen desempeño de las curadurías urbanas en los aspectos técnicos, profesionales y éticos de la función que ejercen y su correcta articulación con las administraciones municipales y distritales. 

De allí la importancia de esta convocatoria, para sumar la gestión de la comisión, al esfuerzo coordinado que adelanta la administración distrital por fortalecer el desarrollo urbano en la ciudad, con el Plan de Normalización Urbanística que lidera la Secretaría de Planeación, a través de la Dirección Administrativa de Control Urbano.

Así lo confirmó el secretario de planeación, Juan David Franco, quien invitó a la ciudadanía y sus organizaciones a participar de manera decidida en el esfuerzo colectivo de salvar a Cartagena de las malas prácticas urbanísticas.  “Las Comisiones de Veedurías verifican y revisan las actuaciones y licencias urbanísticas que expiden los curadores urbanos, al tiempo que proponen lineamientos, acciones, quejas e investigaciones sobre las actuaciones de las curadurías para que se ajusten a la normatividad. De esta manera el Distrito continúa con el cumplimiento del Plan de Normalización Urbanística suscrito con la Procuraduría General de la Nación, y refuerza el papel de la Comisión de Veeduría, a efectos de robustecer el control urbano y las actuaciones institucionales en materia de ordenamiento territorial”, ratificó.

Las asociaciones gremiales y fundaciones cuyas actividades tengan relación directa con el sector de la construcción o el desarrollo urbano, podrán elegir y anunciar a su representante hasta el próximo 23 de junio, fecha que marca el final de los diez días hábiles establecidos en la resolución para dicho proceso.

Junto  a la hoja de vida del postulante, las asociaciones y fundaciones deben anexar un documento idóneo en donde se evidencia su relación directa con el sector de la construcción y/o el desarrollo urbano, y se acredite el conocimiento y experiencia mínima de un (1) año en materia de desarrollo urbanístico, además, una carta de aceptación y compromiso de asistencia a las reuniones de veedurías a las que se convoque; a esta documentación se debe agregar la copia del certificado de existencia y representación legal de las entidades que participaron en la elección.  

Los documentos deben ser radicados antes del 23 de junio en la Secretaría de Planeación Distrital, a través de la Ventanilla de Correspondencia de la Alcaldía Mayor de Cartagena, o por el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Otros integrantes de la Comisión 

Según el artículo 2.2.6.6.9.1. del decreto compilatorio 1077 de 2015, las Comisiones de Veedurías se encuentran conformadas por:

1. El alcalde municipal o distrital, o su delegado, quien la preside

2. Un (1) representante de las asociaciones gremiales sin ánimo de lucro o fundaciones cuyas actividades tengan relación directa con el sector de la construcción o el desarrollo urbano.

3. El personero municipal o distrital o su delegado.

4. Un (1) representante de la Sociedad Colombiana de Arquitectos

5. Un (1) representante de la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Esta convocatoria responde al programa “Administrando Juntos el Control Urbano”, contenido en la línea estratégica “Desarrollo Urbano” del pilar Cartagena Resiliente del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena” 2020-2023.

Fin del Comunicado 963