Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Continúan los operativos de inspección en el Centro Histórico

Tras encontrar un Plan de Manejo de Riesgos falso, Distrito selló obra en emblemática casa 'La Quemada'

_ El Cuerpo Élite detectó que el documento que debe certificar que se presentó ante Gestión del Riesgo el Plan de Manejo es falso y no reposa en los anales del Distrito de Cartagena._

En un nuevo recorrido de vigilancia y control por el Centro Histórico, el Cuerpo Élite del Distrito, “Unidos por el Control Urbanístico”, realizó seis visitas de Inspección a obras de construcción y establecimientos de comercio. La Jornada estuvo liderada por la inspectora de Policía de la Comuna 1B, Mónica Herazo Morales, quien selló dos edificaciones por comportamientos contrarios a la integridad urbanística. 

En una de las obras intervenidas, se encontró la falsificación del documento del Plan de Riesgo de Desastre, situación que fue constatada por el director de la Oficina Asesora de Gestión de Riesgo de Desastres de Cartagena, Fernando Antonio Abello Rubiano, el cual interpondrá un proceso judicial en contra del representante legal de la obra.

De acuerdo a lo informado por los ejecutores de la obra, el documento adulterado fue producto de un intermediación contratada para adelantar la refrendación del Plan de Riesgos ante la Administración Distrital.

En la primera obra que se visitó, en la Antigua Quemada, se pudo constatar que había un documento falsificado de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo, por lo que el despacho procedió a suspender la obra, por no contar con el plan de Riesgo de Manejo de Desastres. Fue el mismo jefe de la dependencia de Gestión de Riesgo, quien confirmó que la firma en el documento no era la suya”, expresó la inspectora Herazo. 

"En el año ya hemos identificado 6 casos con este, en donde los constructores o propietarios presentan un Plan de Manejo de Riesgos falso. Por ello invitamos a quienes adelantan obras en Cartagena a que acudan libremente a la OAGRD, sin recurrir a intermediarios, allá los asesoramos y guiamos en la construcción de los Planes sin ningún problema y sin ningún costo", señaló Abello

Durante el recorrido, se realizó actividad pedagógica y se inspeccionaron dos obras que adelantaban mejoras locativas. También se visitó el restaurante Quebracho, al cual se le impuso una amonestación por indebida ocupación del espacio público, al tener materas sobre el Andén. Así mismo, fue inspeccionado el Ara de la calle La Mantilla, el cual recibió amonestación por publicidad en fachada y ubicación de una planta eléctrica en zona de antejardín. 

La jornada finalizó con la inspección de una construcción residencial en la calle La Soledad, inmueble que fue sellado por no reposar la licencia y los planos de construcción en la obra. 

El operativo fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Secretaría del Interior, Personeria y la Policía Nacional.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Rechazan y lamentan profundamente los hechos violentos en los que murieron el comerciente Jaime Antonio Llorente y su hija Alejandra Llorente.

Desde la administración extendemos nuestras más sinceras condolencias y enviamos un abrazo solidario a sus familiares.

 

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el operativo fueron suspendidas seis obras por no contar con licencias de construcción.

El Cuerpo Élite del distrito Unidos por el control urbanístico realizó una nueva jornada de inspección en el barrio Villa Rosita, dejando como resultado seis construcciones selladas, por incurrir en comportamientos contrarios a la integridad urbanística. 

El operativo estuvo liderado por la Inspectora de Policía de la Comuna 13, Paola Serna Tobías.

La Inspección de Policía de la Comuna 13, junto al Cuerpo Élite Distrital, realizó recorrido de vigilancia y control en el inmueble colindante con la urbanización Villa Rosita, en el cual se obtuvo como resultado la imposición de medida correctivas de suspensión temporal de construcción en seis obras, por no contar con las licencias correspondientes; concediendo el término legal de 60 días establecidos en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, en el que deberán presentar la respectiva autorización para construir. De igual manera, se surtió una notificación por aviso en los inmuebles citados en el primer recorrido del Cuerpo Élite, el cual se realizó el 5 de abril del presente año, para dar inicio al trámite de proceso verbal abreviado e imponer las medidas correctivas a las que haya lugar y restablecer el orden urbanístico”, expresó Paola Serna. 

La jornada de inspección se realizó en el predio de mayor extensión que colinda con Villa Rosita, la vía La Cordialidad y el colegio República Argentina, en el lugar se visitaron diez obras, cuatro de estas habían sido suspendidas en el mes de abril del 2022, motivo por lo cual se les hizo seguimiento y se citó a los propietarios a una audiencia pública para continuar con el proceso policivo. 

De los predios inspeccionados, seis fueron suspendidos por no contar con las licencias otorgadas por las curadurías urbanas. Entre las obras se halló una construcción de tres pisos, donde los trabajadores adelantaban labores sin los equipos de protección, razón por la cual la inspectora procedió a imponer sello y solicitar la suspensión inmediata de actividades. 

El operativo realizado fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Secretaría del Interior y  la Policía Nacional.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Cuerpo Élite del Distrito, Unidos por el Control Urbanístico, realizó jornada de inspección en La Sevillana, sector de Magulla. La Inspectora rural con jurisdicción en Bayunca, Martha Ligia Rodríguez Oyola, lideró el recorrido donde fueron selladas tres obras por incumplir la normatividad urbanística vigente. 

Dando cumplimiento a la Sentencia 0247 del 2017, donde el Distrito tiene la obligación de hacer el control urbanístico en la zona denominada Magulla, en el día de hoy, en compañía del Cuerpo Élite, se hizo un recorrido y se sellaron tres obras por comportamientos contrarios a la integridad urbanística de acuerdo a la Ley 1801 de 2016”, expresó Martha Rodríguez. 

Durante la jornada se visitaron tres obras de construcción residenciales, las cuales se ejecutan de manera ilegal por no contar con los permisos y las licencias correspondientes, motivo por el cual la inspectora procedió a suspender las obras y levantar actas de citación para los propietarios. 

Los operativos del Cuerpo Élite tienen como objetivo verificar que los proyectos de construcción cumplan la integridad urbanística de la ciudad, así como desarrollar labores de inspección, control y vigilancia de los constructores y enajenadores para garantizar que los cartageneros tengan un acceso oportuno y digno a vivienda. 

Este recorrido fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Personería, Distriseguridad, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Secretaría de Infraestructura y la Policía Nacional.

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un nuevo operativo de inspección y control realizó el Cuerpo Élite del Distrito en el barrio Villa Rosita, en compañía de la Inspectora de Policía de la Comuna 13, Paola Serna Tobías, durante el cual fueron selladas cinco obras por no contar con licencias de construcción. 

Este recorrido se realizó en el predio de mayor extensión que colinda con Villa Rosita, la Vía La Cordialidad y el colegio República Argentina, en el lugar se visitaron cinco lotes en construcción, que presentaron infracciones urbanísticas por ser obras que presuntamente no cuentan con licencias, motivo por el cual la inspectora procedió a imponer los respectivos sellos y a levantar actas de citación para que los propietarios presenten ante la inspección los documentos que exige la ley.

La inspección de Policía de la Comuna número 13, junto con el Cuerpo Élite, en el día de hoy desarrolló visita de vigilancia y control de obra, conforme a las competencias conferidas por la ley 1801 de 2016 a los inspectores de policía, urbanos, rurales y corregidores; en el inmueble que se encuentra ubicado en la parte posterior de la Urbanización Villa Rosita y que colinda con la Vía La Cordialidad; como resultados se impusieron cinco medidas correctivas de suspensión temporal de obra por no contar con licencias de construcción”, expresó la inspectora Paola Serna.

 El Cuerpo Élite es una estrategia de la administración Distrital para garantizar el control urbanístico en la ciudad, con la inspección y seguimiento de las obras de construcción y de la actividad de enajenación. 

El operativo realizado fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano, de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Personería, EPA, Distriseguridad, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Policía Nacional.