Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

_En el operativo se realizó inspección de las talanqueras instaladas en varias de las calles del Barrio El Country, con el objetivo de evaluar la situación y tomar las medidas respectivas. _

El Cuerpo Élite del Distrito “Unidos por el control urbanístico” realizó el primer operativo del año en los barrios El Country, Los Calamares y Las Delicias. Durante la jornada de vigilancia y control se inspeccionaron once talanqueras y tres obras de construcción, de las cuales fueron suspendidas dos por comportamientos contrarios a la integridad urbanística. El recorrido fue liderado por la Inspectora de Policía de la Comuna 8, Marina Cabrera de León. 

“Hicimos un recorrido inicial en el barrio El Country, a razón de unas inconformidades que tiene la comunidad por unas talanqueras que están instaladas en dicho barrio, ahí encontramos e identificamos once talanqueras, por lo cual la Inspección de Policía iniciará el proceso policivo respectivo, de conformidad con el articulo 135 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, señaló Marina Cabrera.  

El recorrido inició con la inspección de las talanqueras instaladas en distintas calles del barrio El Country. Posteriormente, se visitaron tres obras, de las cuales se suspendieron dos construcciones residenciales por no contar con la licencia otorgada por la Curaduría Urbana; la primera obra ubicada en El Country, presenta radicación de solicitud de licencia, pero este documento no la faculta para iniciar trabajos en obra, razón por la cual fue sellada. Por su parte, la segunda obra visitada en Los Calamares, desarrollaba labores de construcción sin ningún tipo de licencia, motivo por el que fue suspendida. 

La jornada finalizó en Las Delicias, donde se visitó el proyecto Centro de Negocio Castellana, en la Carrera 64. “En el lugar no encontramos al titular de la obra, solamente hay una valla con la solicitud de radicación de la licencia, pero las personas que estaban allí no pudieron acreditar si la obra cuenta con licencia, razón por la cual se oficiará a la Curaduría para que nos indique el nombre del propietario y citarlo ante la Inspección de Policía”, afirmó la inspectora Cabrera.  

Los operativos del Cuerpo Élite tienen como objetivo verificar que los proyectos de construcción respeten la integridad urbanística de la ciudad, así como desarrollar labores de inspección, control y vigilancia de los constructores y enajenadores para garantizar que los cartageneros tengan un acceso oportuno y digno a vivienda.

El operativo fue organizado por la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación Distrital, con el apoyo de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Secretaría de Infraestructura, Personería, Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Alcaldía Local 1, Distriseguridad y la Policía Nacional.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

De manera simultánea se desarrollaron acciones pedagógicas para evitar la instalación de publicidad en fachadas, y la ocupación del espacio público.

Cartagena de Indias, D. T. y C. 24 de septiembre de 2021. El Cuerpo Élite del Distrito suspendió y selló tres obras en el Centro Histórico de Cartagena durante un operativo de control urbano. 

La primera obra intervenida se ubica en la carrera 8 #35-05, contigua a la Torre del Reloj, donde se identificó el incumplimiento a lo determinado en la licencia de construcción #0443 de julio de 2021, en lo concerniente al Plan de Manejo Ambiental, así como la imposición de una medida preventiva de suspensión temporal de la actividad, por incumplir la resolución 0658 de 2019, emitida por el Establecimiento Público Ambiental,  la cual está relacionada con el transporte de residuos de construcción y demolición. 

Las otras dos obras intervenidas, ubicadas en la Calle del Porvenir, carrera 6 # 35-38 y en la Calle La Cochera del Hobo, #38-92, se le impuso sellos de suspensión por adelantar modificaciones sin el visto bueno del Comité Técnico de Patrimonio. 

La inspectora de policía de la comuna 1B, Mónica Herazo Morales, lideró este operativo que coordinó la Dirección Administrativa de Control Urbano de la Secretaría de Planeación. “Visitamos varias obras y suspendimos tres, la primera de ellas por violación de normas ambientales, así mismo por incumplimiento del artículo 135, en su literal A, numeral 3 de la ley 1801; se suspendió la segunda obra por violación al patrimonio, pues se estaban realizando obras por fuera de la licencia. La tercera obra, por afectaciones al patrimonio histórico, y además no contaba con licencia de construcción”, explicó Herazo.

Así mismo, durante el operativo se hizo pedagogía sobre el respeto a la normatividad vigente para el Centro Histórico de Cartagena, con relación a publicidad exterior visual y espacio público. “Realizamos un recorrido de pedagogía por varias calles del Centro y Getsemaní, concerniente a temas de espacio público y publicidad exterior visual. En todas las zonas se explicó que el andén debe estar completamente despejado, así mismo, la publicidad exterior visual que se puede utilizar en los establecimientos de comercio” concluyó la funcionaria. 

 

Llamado a comparecer

Uno de los establecimientos visitados durante el recorrido del Cuerpo Élite de Control Urbano, ubicado en la esquina de la Calle Estanco del Tabaco, presuntamente habría modificado la tipología de la fachada del lugar, al retirar las puertas de madera, por lo que su propietario o poseedor fue citado a comparecer ante el despacho de la inspección de policía el próximo 28 de septiembre.

La no comparecencia a dicha citación sin justa causa dará lugar a la conducción del propietario o poseedor del inmueble por parte de la Policía Nacional.

En lo corrido del 2021, el Cuerpo Élite de Control Urbano ha sellado 26 obras en ocho operativos realizados en Chipre, Bocagrande, Vista Hermosa, El Pozón, San Fernando, Camilo Torres, Escallón Villa, Zaragocilla, La Troncal, La Sevillana, La Carolina y el centro histórico.

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad, el EPA, la Oficina Asesora para La Gestión del Riesgo de Desastres, Policía Nacional, la Secretaría del Interior y la Personería Distrital también hicieron parte del operativo.